Introducción
Las coronas dentales son utilizadas desde la antigüedad y
se practican hasta la actualidad con mejores y óptimos resultados. Son muy
resistentes y tienen una capacidad de larga duración si se tiene el debido
cuidado, se las puede utilizar tanto en piezas anteriores como posteriores. Como observamos en la imagen # 1
Una vez que cementemos las coronas en boca es muy difícil retirarlas. Cubren la totalidad de la corona de la pieza a tratar, devolviéndole al diente su aspecto morfológico, anatómico y funcional. Como observamos en la imagen # 2
Una vez que cementemos las coronas en boca es muy difícil retirarlas. Cubren la totalidad de la corona de la pieza a tratar, devolviéndole al diente su aspecto morfológico, anatómico y funcional. Como observamos en la imagen # 2
Imagen # 1 Corona Anterior y Posterior Imagen # 2 Coronas Dentales Cementadas |
Las coronas también conocidas como fundas son
prótesis dentales resistentes y de larga duración, ya que cubren la
totalidad del área de un diente previamente preparado o sobre un implante
dental, devolviéndole el color, forma, tamaño, textura y brillo; así como
función, estética y anatomía de la pieza. Como obsevamos en la imagen # 3
Imagen # 3 Coronas dentales Estéticas y funcionales |
Indicaciones
- Dientes con destrucción coronaria extensa debido a caries o traumatismos. Como observamos en la imagen # 4.
- Es la mejor alternativa cuando su odontólogo determine que la pieza necesita retención y resistencias máximas para su restauración.
- En coronas clínicas cortas o cuando se espera que se produzcan fuerzas de desplazamientos elevados.
- Cuando no es posible corregir los contornos o caras del diente con una técnica más conservadora.
- Como protección de un diente .Cuando esa pieza será empleada como soporte de un gancho de una prótesis parcial removible.
- En dientes tratados endodonticamente; ya que la resistencia de este tipo de coronas compensara la perdida de estructura dental. Como observamos en la imagen # 5
- Cuando la pieza está fuera del plano de oclusión y tiene que ser desgastada para que este al nivel de las demás piezas.
Imagen # 4
- Cuando exista un tramo edéntulo excesivamente largo.
- Si no se necesita una retención y resistencia máxima en la pieza por restaurar.
- Siempre que exista una pared bucal o lingual intacta. Ha de considerarse el uso de una restauración de recubrimiento parcial. Por ejemplo carillas, incrustaciones o coronas ¾.
- Dientes de soporte debilitados por caries o con soporte óseo dudoso.
- Gingivitis. Como Observamos en la imagen # 6
- Dientes con extracciones indicadas.
- Cuando la relación corona raíz puede ser desfavorable.
- Cuando la naturaleza de la oclusión existente impida la hechura de la prótesis.
- Cuando la higiene actual sea deficiente.
- En el adolescente joven que desea mejorar su apariencia de sus dientes desalineados o separados .Para eso basta la ortodoncia o un simple mantenedor de espacio.
- Pacientes con mordida cruzada o bis a bis. Como observamos en la imagen # 7
- Retracción gingival
Imagen # 6 Gingivitis |
Imagen # 7 |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario