TÉCNICAS
Y MATERIALES DE IMPRESIÓN
Los materiales de impresión los utilizamos para
registrar, copiar o reproducir en negativo y exactamente las formas y las
elaciones, tanto de los dientes como de los diferentes tejidos orales. Como observamos en la imagen # 1
Imagen # 1 Copia negativa de los Dientes y tejidos orales |
CLASIFICACIÓN
DE LOS MATERIALES DE IMPRESIÓN
No elásticos
Son aquellos materiales que reaccionan adquiriendo
rigidez y poca o ninguna elasticidad, propiedad que limita sus aplicaciones y
por esto son usados para tomar impresiones de zonas desdentadas o zonas sin
ninguna retención.
Elásticos
Son todos aquellos que pasan de un estado fluido a
un sólido altamente elástico en las condiciones que presenta el medio oral. Por
lo que pueden ser retirados de zonas retentivas con un mínimo de deformación
permanente.
Estos materiales son:
- Hidrocoloides: Reversibles e Irreversibles.
- Elastómeros
- Polisulfuros de Mercaptano
- Siliconas por
Condensación
- Poliéteres
- Siliconas por Adición. Como observamos en la imagen # 2
Imagen # 2 Siliconas por Adición
CLASIFICACIÓN DE LAS IMPRESIONES
PRELIMINARES
No necesitan gran
exactitud de detalles, y se usan para:
- Obtener modelos de estudio o diagnóstico.
- Confección de cubetas individuales.
- Obtención de Modelos Antagonistas.
- Obtención de Modelos en Ortodoncia y Ortopedia.
Material utilizado: ALGINATOS. Como Observamos en la imagen # 3
Imagen # 3 Materiales Preliminares (Alginato) |
DEFINITIVAS
Las cuales deben
poseer gran exactitud de detalles, y se usan para: obtener modelos y troqueles
de trabajo.